
A TODA COSTA / PATRIA NO LUGAR VI
CENTRO MÓVIL DE CONVERGENCIA CULTURAL RIBEREÑA
Para la sexta edición del proyecto PNL, realizaremos un sondeo de la actividad cultural en la ribera bonaerense trayecto Tigre-La Boca-La Plata. Llevaremos a cabo un mapeo vincular, estableciendo lazos con proyectos culturales costeros y artistas que trabajen y/o hayan producido obras/investigaciones relativas al segmento determinado. Los mismos serán invitados a ser parte de un cronograma expositivo virtual mediante: entrevistas, conversatorios y publicación de los registros audiovisuales y documentación proporcionada para el encuentro.
Navegacion Virtual en IG @aamm_arte_actual
Residencia Epecuén / Edición XIII / Abril 2023 AAMM / AMBOS MUNDOS Arte Actual, invita a postular a la 13va. edición de Residencia Epecuén, un programa de residencia destinado a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión. La misma se realizará del 11 al 25 de abril de 2023 a orillas… Leer más »CONVOCATORIA ABIERTA
Edición XII – 22-11 al 6-12 del 2022- Carhué, Bs. As., Argentina “El arte contemporáneo viene hoy a habitar el paradigma de la ruina. No es tanto un referente estético como más bien un modelo de construcción poética en torno a lo fragmentario, al desecho, al resto de toda civilización, de todo lo dicho, lo… Leer más »RESIDENCIA EPECUÉN
CONSTELACIÓN 13Residencia Epecuén (Buenos Aires) + Residencia Poliniza (Córdoba) Residencia Epecuén (partido de Adolfo Alsina, Buenos Aires) cuyo programa de investigación tiene eje en las ruinas del Lago Epecuén, producto de la inundación del año 1985 en conjunto a Residencia Poliniza, (Río Ceballos, Córdoba), donde la naturaleza se presenta como campo de acción, conjugando el… Leer más »BECA CONSTELACIONES / RED QUINCHO
Durante el mes de noviembre de 2022, se desarrolló el seminario de ACTIVACIÓN CREATIVA destinados a jóvenes en la ciudad de Carhué. Este seminario busca aportar a la revinculación de los adolescentes con el territorio de las ruinas de Epecuén y los alrededores de la Laguna, a través de prácticas artísticas contemporáneas y ancestrales. Se… Leer más »RECUERDOS DEL FUTURO
AGOSTO 2022 – BUENOS AIRES Residentes Internacionales:Velvet Zoé Ramos (ARUBA)Fernanda Soriano (CHILE)•Residentes Nacionales:Paula Lucila Benitez (Bs.As.) BECA ÑANDÚRapainú (Códoba) •Coordinan@maria.villa.nueva@e.m.saubidet@andreabasmagi@marbressanello •Residencia Epecuén es parte de@redquincho@junta_redbonaerense —- Velvet Zoé Ramos (n. 1988, Tulsa OK. EE. UU.) Artista visual interdisciplinaria que vive y trabaja en Aruba. Su trabajo se centra en cómo nos relacionamos entre nosotros y… Leer más »Edición XI. Residencia Epecuén
Encuentro de creación de amuletos con arcillas localessagrado / profano. Los Amuletos son objetos portátiles que se les atribuye el poder de proteger a quien lo porta. Han aparecido en muchas culturas del mundo a lo largo del tiempo. En principio se utilizaban piedras, gemas, ramas y elementos naturales que representen o recuerden algo en… Leer más »ENCUENTRO DE AMULETOS
Carolina Di Paola, Argentina “CENIZAS DE LUZ”.Instalación performática. Este proyecto habla sobre la transmutación de la materia y su intervención a través de la luz en varias etapas; partiendo de un objeto escultórico (célula/semilla/portal) que representa una ofrenda simbólica hacia la memoria de mis ancestros y mi tierra. El mismo fue intervenido y atravesado por… Leer más »EDICION X. Residencia Epecuén
POOL Y MARIANELA La quinta edición de MicroFeria se llevaÓ a cabo los días 21, 22 y 23 de octubre en el Centro de Expresiones Contemporáneas. Participamos treinta galerías y espacios vinculados al arte del país, seleccionados por un jurado de referentes del arte local y nacional.
CONVOCATORIA INTERNACIONAL ABIERTA
EDICION 9 – NOVIEMBRE 2021 – BUENOS AIRES.
Aplicación hasta el 1 de Agosto
AAMM invita a postular a Residencia Epecuén, destinada a proyectos de artes visuales e interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión. La misma se realizará en octubre / noviembre de 2021 a orillas del lago Epecuén.
AAMM en OTRA FERIA
episodio 8 – #NONES
10 al 14 de junio
@santiago.efe
@Antonella.Andreoletti
@alfonsopiantini
arte contemporáneo de modo contemporáneo
AAMM Presenta a Jorge Garnica en la 7 edición de OTRA FERIA.
#CINCUENTA.
Del 10 al 14 Mayo 2021.
INSTANCIA EXPOSITIVA / 8Ed.
•
@clarastrabucchi
@bah_pz
@citta_federico
•
Buenos Aires del 24 al 31 de abril
ASOCIATIVISMO
@residenciaepecuen > @zonaimaginariataller
AAMMenOTRA FERIAepisodio 7 | ar #NEGRO Andrea Basmagi @andreabasmagi OPEN Abril 2021 arte contemporáneode modo contemporáneowww.otraferia.com
AAMMenOTRA FERIAepisodio 9 | ar #DIBUJAR Francisco Zarate @frank.xarate• OPEN MARZO 2021 #selkfranks Serie de impresiones digitales 7/7 La obra original es parte de libro de arista / acuarela, marcador posca tinta china sobre papel kraft. arte contemporáneode modo contemporáneowww.otraferia.com
“Abordamos la cuestión Sagrado/Profano en un post-mundo pandémico. Aspiramos a indagarcolectivamente en el elemento fuego, para encontrar en él la fuerza que nos permita latransformación, tan actual como inminente.Pensar lo sagrado y lo profano a través de un elemento, del rito y las formas que adquiere es abrirun portal. Proponemos un encuentro virtual y colectivo… Leer más »SAGRADO / PROFANO #SalónDelFuego
AAMMenOTRA FERIAepisodio 7 | ar #BLANCO May BorovinskyMikel AboitizRamiro Sacco•@borovinskymay@adoquinpesado@saccoramiro OPEN 9 / 10 19:30:00 CLOSE 14 / 10 arte contemporáneode modo contemporáneowww.otraferia.com
AAMMenOTRA FERIAepisodio 8 | ar #FOTONES edición dedicada 100% a la fotografía MARIA VILLANUEVA + MIGUEL MENDOZA OPEN 9 / 11 19:30:00 CLOSE 14 / 10 arte contemporáneode modo contemporáneowww.otraferia.com MARÍA VILLANUEVA + MIGUEL MENDOZA
AAMM enOTRA FERIAepisodio 6 | ar#FRESCAS obras 2020OPEN 9 / 919:30:00arte contemporáneode modo contemporáneowww.otraferia.com Anterior Siguiente BRESSANELLO“Lo extraordinario vuelto diario.Volver a lo atesorado. Detenerse en lo permanente. Invocar lo sagrado. Hablar desde el tiempo. O desde un vínculo. O desde un estado. Olvidarse de todo y volverse a habitar, estar, crear.Todo en el mismo lugar.… Leer más »Otra Feria #Frescas
#PATRIA NO LUGAR EL PASTO DEL VECINO / PATRIA NO LUGAR V ENCUENTRO VIRTUAL DE ARTE SOCIO POLÍTICO Y PENSAMIENTO ACTUAL “El arte actual se amotina y confabula en masa contra el sistema. Se humaniza y desarticula la maquina con su aliento y sudor. Lleva consigo las pancartas de aquellos que se levantaron en el… Leer más »El Pasto del Vecino
Es un proyecto de la galería Ambos Mundos que se replica todos los años en fechas patrias desde el 2016. Esta propuesta curatorial selecciona artistas que trabajen desde su contexto político-social. Hijos del tiempo 9 de julio 2019 Cristina Piffer/ Mauricio Poblete / Rodrigo Alcon Quintanilha / Constanza Chiappini / Diego Pogonza / Stella Benvenutto Un… Leer más »Patria No-lugar
ARQUITECTURA DE LA DESOLACIÓNINSTANCIA EXPOSITIVAResidencia EpecuénVI ediciones desde 2017 en la Galería Ambos Mundos.Colaboraciones en Chile y Uruguay «El arte contemporáneo viene hoy a habitar el paradigma de la ruina.No es tanto un referente estético como mas bien un modelo de construcción poética en torno a lo fragmentario, al deshecho, al resto de toda civilización,… Leer más »Arquitectura de la desolación
FERIA MAPA, Buenos Aires, 2017
María Villanueva, Carlos Leppe, Matthew Neary Agosto 2019
SHERWOOD es un festival que ofrece espectáculos artísticos y de entretenimiento para toda la familia. Desde el 2014 lleva realizadas 10 ediciones en Plaza Alsina (La Calabria, San Isidro), producidas por artistas, gestores culturales y vecinos del barrio. El encuentro propone, bajo el lema “Del vecino para el vecino”, una jornada para celebrar y compartir… Leer más »Sherwood / Festival del vecino para el vecino
Artistas friso La Verdad:Stella Benvenutto, Nadine Youssefian, Dina Strauss, Marian Cvik, Maria Gracia Salinas, María Villanueva Curaduría : E.M.Saubidet (BA) / Sofía Jackie (MDZ) Espacio Killka, Tupungato, Mendoza Sábado 01 de Diciembre 2019 Mucho más que 8mts y mil kilómetros. El “Proyecto La verdad”, nace de una invitación a migrar de lo cotidiano. Alejarse de… Leer más »Proyecto LA VERDAD
Pool & Marianela Espacio Bamboo, Buenos Aires , 2016 Estar montado en la calesita es lo único que vale. No importa que giren en repetitivos ciclos de pseudo derecha a pseudo izquierda sin avanzar un ápice. Es una calesita de vanidades donde todos deliran hinchados de auto-importancia.Macri intenta subir, un pie todavía afuera y otro… Leer más »Patria Calesita
Residentes de EpecuénHiperespacio, Montevideo.Diciembre 2019
INSTANTE SUSPENDIDO CATALINA SOJO / LUCILA SANCINETI Hay un momento en que nos encontramos con una verdad profunda, que de tanto peso no nos permite siquiera sentir nuestro propio cuerpo. Ahí aparece el vacío. Ese preciso instante es el que plantean Catalina Sojo y Lucila Sancineti. Con diferente soporte y materialidad, pero con un mismo… Leer más »Instante suspendido
Javier Torres y Antonella AndreolettiGalería Espora, edificio El Faro. Santiago, ChileJunio 2019
EDICION VIOctubre 2019 Manoela Morgado (BR)Arnaldo Sardanha (BR)Gustavo Silvamaral (BR)Isabela Ribeiro Couto (BR)Marcelo Salum (BR)María Bressanello (ARG)Maria Abaddon (PER)
V EDICIÓNAbril 2019 Lucas Gervilla (BR)Lucas Estevez (CL)Esteban Luques (ARG)Soledad Rolleri (ARG)Mercedes Pérez San Martin (ARG)Pilar Elgueta (CL)
EDICION IVMayo 2018 Mikel Aboitiz (ARG)Fausto Amadeo (ARG)Sofía del Pedregal (CL)Nemesio Orellana (CL)Ze Barreta (BR)Vitoria Barreiros (BR)
EDICION IIIMayo 2018 Matthew Neary (CL)Hugo Leonello (CL)Martin Eluchans (CL)Renata Padovan (BR)Sofía Donovan (ARG)Robert Zant (EEUU)
Javier Torres | Ramiro Sacco
«Si existiere un lugar para el arte contemporáneo, estaría ubicado en medio de esos espacios dudosos, oscilantes entre el abrigo del lenguaje y la intemperie de lo irrepresentable.»Ticio Escobar ResidentesOctubre 2017 Gonzalo Miralles (CL)Santiago Errázuriz (CL)Raimundo Arrau (CL)Yara Dewachter (BRA)Evandro Prado (BRA)Vito Marquez (ARG)
EDICION IMayo 2017 Santiago FredesAntonella AndreolettiMaría VillanuevaLucila GuerreroAlberto BresciaJavier BarrioVanina PrajsRamiro Sacco
Residencia Epecuén “El arte contemporáneo viene hoy a habitar el paradigma de la ruina. No es tanto un referente estético como más bien un modelo de construcción poética en torno a lo fragmentario, al desecho, al resto de toda civilización, de todo lo dicho, lo habitado y lo trazado. Las 2 caras de la montaña … Leer más »Las dos Caras de la montaña
Residencia Epecuén Un mapa conceptual de obras realizadas en el contexto de Residencia Epecuén y otros proyectos que abordan la temática de la ruina. 13 de Junio 2019 Casa Andacollo, Santiago, Chile
PRINCIPIO ACTIVO Máscaras contemporáneas Jorge Garnica + Juan Carlos Romero + María Villanueva Curaduría: E.M.Saubidet “Discutiendo un problema particular, esperamos haber mostrado que una máscara no es ante todo lo que representa sino lo que transforma, es decir elige no representar. Igual que un mito, una máscara niega tanto como afirma; no está hecha solamente… Leer más »Principio Activo
María Villanueva, y una gravitante variedad plástica desarrollada por la artista durante los últimos años. Una propuesta madura, que excede lo individual por el carácter participativo de la obra con el público. Reminiscencias mattisseanas se pasean cómodas por su pintura, mientras con oficio, construye escenográfias para plasmar un mundo que a simple vista no se… Leer más »Diagnóstico
NoDo Punto que permanece fijo en un cuerpo vibrante. Medio de conexión entre dos o más elementos de un circuito. Componente que forma parte de una red.
Objeto de Deseo Enrique Burone Risso Santiago FredesPool y Marianela Punto de encuentro en donde personajes políticos, religiosos e ignotosse hacen eco de relatos populares.Representantes y reflejos de una ilusión publicitaria. Curador: Eduardo Saubidet
Individuales en serie/Joyería Contemporánea. Como un tesoro escondido la joyería contemporánea se revela y conquista un lugar protagónico en un escenario donde abundan las propuestas. Abriéndose paso mientras recoge consideraciones y se establece en el circuito artístico local. Un camino que estimula la creación. Un oficio compuesto por gran variedad de herramientas técnicas y contenido… Leer más »Joyería contemporánea
STATEMENT memoria ancestralmemoria naturalterritoriolo poéticonaturaleza – hombre – accidentes la desolación ante la muerte (…) La desolación ante la vidalo simbólico. lo genial, y lo tremendola certeza del fin la extinción o extinguirse. la extinción y extinguirse. ser seres finitos, infinitos o invisibles. hacer-lo visible. valerse descubierto. descubrir. ser relato. habitar relato. un relato (uno)una… Leer más »Maria Bressanello
María Villanueva STATMENT En mi recorrido de producción artística trabajo con el cuerpo como metáfora. El pensar el mundo como una extensión del diseño interior del propio cuerpo mapeando el territorio, el paisaje y las organizaciones sociales. Estos ejercicios anatómicos plantean un recorrido reflexivo sobre nuestra naturaleza y la forma de pensarnos y definirnos. Un… Leer más »María Villanueva
STATEMENT «Silbido o respiración. Ahora somos todos sordos atropellando los árboles. Empollando piedras eternamente.»Ricardo Zelarayán Una interpelación a la crítica, al devenir y a la poética del hombre para afrontar la maquinaria de sus invenciones. En torno a las referencias biogenéticas, semióticas o antropológicas, lo que sigue siendo “demasiado humano” es la apuesta por la… Leer más »Ramiro Sacco
Si miramos alrededor de la cotidianidad e invocamos lo sagrado, tenemos que destapar un poco el manto que lo recubre, hay que profanar. Pensamos que deviene sagrado en la vida cotidiana y qué profana aquello que es sagrado en la vida social. En medio de lo sagrado y lo profano, actúa lo que es individual… Leer más »Sagrado / Profano
test